En Ebregrow nos gusta estar a la vanguardia de todas las técnicas de cultivo, especialmente las de interior. Por ese motivo, hoy, vamos a explicaros unas cuantas cosas sobre el nuevo cultivo urbano de moda. ¿Te interesa saber más? Te lo explicamos!
¿Qué son los microgreens?
Los microgreens o microbrotes son pequeñas plantas comestibles que se cosechan en sus primeras etapas de crecimiento, poco más allá del desarrollo de los cotiledones (hojas no verdaderas).
Justamente se cosechan justo después de que aparecen el primer par de hojas verdaderas y por su tamaño diminuto, ¡son una bomba de sabor y nutrientes!
¿Qué diferencia hay entre microgreens y germinados?
Aunque a menudo se confunden, no son lo mismo:
Germinados
Se consumen justo después de que la semilla empieza a brotar. No necesitan tierra ni luz. El producto más típico son los germinados de soja.
Como crecen en ambientes cálidos y húmedos (ideales también para bacterias), los germinados pueden contaminarse con: Salmonella, E. coli, Listeria…
Microgreens
Se cultivan en sustrato o fibra de coco, requieren luz y circulación de aire. Se cortan con unas tijeras largas, cuando tienen entre 7 y 21 días, según la especie cultivada.
Debido a las condiciones de cultivo, y al contrario que los germinados, apenas tienen riesgo de contaminación por bacterias.
Beneficios de consumir microgreens
- Altamente nutritivos: El proceso de germinación traslada toda la reserva de nutrientes de las semillas a las plántulas, que contienen hasta 40 veces más nutrientes que sus versiones adultas.
- Fáciles de cultivar: Puedes tenerlos en cualquier rincón con buena iluminación, o usar un sencillo armario de cultivo preparado a tal efecto.
- Versátiles: Gracias a su intenso sabor, los puedes añadir a ensaladas, bocadillos, batidos o platos gourmet.
- Rápido crecimiento: Están listos para cosechar en menos de tres semanas.
¿Qué variedades puedes cultivar?
Hay muchísimas especies vegetales que puedes cultivar en forma de microbrotes, pero las más populares son:
- Rábanos. Estos microbrotes de sabor picante aportan vitamina C, A, K y varias del grupo B.
- Guisantes. Son uno de los más ricos en proteínas y contienen los 8 aminoácidos esenciales. Las plántulas están repletas de vitaminas A, B1, B2, B6.
- Albahaca. Sabor picante y aromático. Contiene numerosos aceites esenciales, además de vitaminas A, B, C, E y K.
- Mostaza. Contienen entre un 30 y un 35 % de proteínas, valiosas sustancias amargas, enzimas y, sobre todo, el típico aceite esencial de mostaza.
- Brócoli. Recuerda ligeramente a la col china con su sabor especiado y picante.
- Rúcula. Las hojas frescas tienen un sabor picante y especiado, como la mayoría de las brasicáceas.
- Acelga. Saben a una mezcla de espinacas y remolacha. Las plántulas contienen mucho hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo, azufre, zinc, así como vitaminas A, B1, B2, B3, B4, B5, B6, C y E.
¿Qué necesitas para cultivarlos?
Es muy sencillo, solo hacen falta estos productos si vas a cultivarlos tú mismo:
- Semillas especiales para microgreens
- Bandejas para microgreens. Lo suyo es usar una bandeja perforada en combinación con dos bandejas sin agujeros.
- Sustrato a base de turba o fibra de coco
- Luz natural intensa o LEDs de cultivo para fase vegetativa
En nuestra tienda encontrarás kits de cultivo de microgreens, semillas seleccionadas y todo lo necesario para empezar. ¡Haz clic aquí para verlos!
Cultivarlos es fácil, económico y gratificante. Cultivar tus propios alimentos, aunque sean pequeños, genera una conexión directa con lo que comes y con la naturaleza. Además, ¡es una actividad ideal para hacer con niños o como hobby!
- ¿Qué son los microgreens y por qué deberías cultivarlos? - 16 mayo 2025
- Aminoácidos en las Plantas: Beneficios y Funcionamiento - 15 mayo 2025
- Condiciones óptimas de humedad y temperatura para cultivo de hongos - 13 mayo 2025