Como ya sabéis, en Ebregrow nos gusta estar al día de los últimos avances en el sector del cannabis. Hoy, nos hemos enterado de que un foco que ha salido al mercado en América. Pero no un foco para cultivar, sino para prevenir la aparición de hongos en la hierba! Te interesa saber más? Te lo explicamos!

Se está lanzando una nueva línea de productos que aprovecha la tecnología de luz de 405 nanómetros para preservar la frescura del cannabis, eliminando el moho y las levaduras. Esta puede ser una solución para desafíos críticos en la post-cosecha del cannabis. Y no solo eso, pues se podría aplicar a la conservación de alimentos y el ámbito de la salud.

Combatiendo el moho en las flores de cannabis

En la feria MJBizCon del año pasado, el fundador de la compañía sostuvo algunas conversaciones que confirmaron su sospecha de que muchos consumidores, sin saberlo, consumen cannabis contaminado con moho por la falta de soluciones alternativas. “Este nuevo producto cambia esa realidad al proporcionar una solución confiable que utiliza luz no UV y que mantiene activamente la integridad del producto” señala.

A diferencia de la luz UV, que puede ser perjudicial, la luz de 405 nm actúa mediante la producción de especies reactivas de oxígeno (similar a como funcionan los purificadores Pro Guard). Cuando los niveles de ROS superan cierto umbral, destruyen eficazmente el moho, la levadura y las bacterias sin afectar el ADN o ARN del material vegetal. “Este mecanismo se ha estudiado de forma exhaustiva en las últimas dos décadas y es reconocido por su eficacia en el control microbiano” destaca Fazle.

Una innovación simple, pero poderosa, es el nuevo bote de conservación Frost Jar, equipado con una fuente de luz de 405 nm de 10 vatios y con una capacidad de 1,33 litros.

 “Con tan solo 12 horas de exposición, este frasco logra una reducción del 99% en moho y levadura, mejorando significativamente la seguridad y la frescura del producto. Más allá del tratamiento inicial, la luz puede funcionar de forma periódica para mantener condiciones óptimas” explica Fazle.

El lanzamiento inicial se centra en el sector del cannabis. “El Frost Jar, con un precio aproximado de 80 dólares, se posiciona como una solución accesible tanto para consumidores como para dispensarios. Una aplicación complementaria permitirá a los usuarios personalizar los ajustes de exposición a la luz para lograr la máxima eficacia” añade Fazle. 

Actualmente, los dispensarios ya están realizando pedidos anticipados de las unidades, y se espera que el primer lote de 2,000 unidades llegue a finales de mayo, dependiendo de la logística. “Este producto también está diseñado para reemplazar los frascos de vidrio convencionales que se utilizan en los dispensarios, lo que refuerza aún más su atractivo en el mercado” concluye.

Recientemente, se ha presentado una patente para la tecnología de luz de 405 nm. “A medida que crece la conciencia, se espera que esta innovación revolucione el almacenamiento del cannabis, la conservación de alimentos y el bienestar, estableciendo nuevos estándares en la seguridad y calidad del producto” finaliza Fazle.

Fuente original: MMJdaily.com

Manel Asenjo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *