Fósforo Canna es un producto ideal para solucionar la carencia de fósforo en tus cultivos, así como para estimular la floración. Al ser un producto mineral, la planta lo absorbe directamente, y sus efectos son casi inmediatos.
Es un macroelemento esencial y móvil, que desempeña un papel principal en la gestión energética, al formar parte de la molécula de ATP. Es un componente esencial de las membranas celulares y algunas proteínas.
Cómo usar fósforo canna
- Agita bien la botella
- Llena tu depósito con agua
- Añade 1 mL por litro para usarlo como estimulador, y 2 mL por litro para solventar las carencias severas de fósforo.
- Ajusta el pH entre 6 y 7 para maximizar su absorción.
- Riega hasta obtener un ligero drenaje
Puede mezclarse con la mayoría de los fertilizantes, salvo los productos concentrados a base de calcio.
Composición
- 16,6% de pentóxido de fósforo (P2O5) soluble en agua
¿Cómo absorben fósforo las plantas?
La absorción de fósforo por las plantas ocurre principalmente en las raíces. El fósforo se encuentra en el suelo en forma de fosfato , y las raíces de las plantas tienen la capacidad de absorberlo activamente a través de mecanismos especializados. El proceso de absorción de fósforo implica varias etapas:
- Captación de fosfato: Las raíces secretan enzimas fosfatasas que liberan el fosfato de los compuestos orgánicos y minerales presentes en el suelo. El fosfato liberado puede ser captado por las células de la raíz.
- Transporte: Una vez captado por las células de la raíz, se transporta hacia el interior de la planta a través de proteínas transportadoras específicas. Estas proteínas facilitan el movimiento del fosfato desde el exterior hacia el interior de las células.
- Distribución en la planta: el fosfato se mueve a través del sistema vascular de la planta, tanto hacia arriba como hacia abajo, para ser distribuido a las diferentes partes de la planta donde se necesita.
Queremos recordarte que la disponibilidad de fósforo en la tierra puede variar por factores como el pH, la presencia de otros nutrientes y la interacción con microorganismos del suelo. Cómo ya sabes, algunas plantas pueden establecer asociaciones simbióticas con hongos micorrícicos, que ayudan en la absorción de fósforo.
Valoraciones
No hay reseñas todavía