Empieza a hacer calorcito y muchos de vosotros ya hace unas cuantas semanas que germinasteis vuestras semillas para cultivo exterior. Así que, seguramente la plantas ya tienen un buen tamaño y están listas para que darles un empujón de verdad.

Hoy voy a explicarte, sin rodeos, la diferencia entre los fertilizantes orgánicos y los minerales. Porque, seamos sinceros: elegir el abono correcto es como decidir entre una cerveza artesanal o una comercial; cada uno tiene su rollo, sus pros y sus contras. En fin, vamos al grano.

Fertilizante Orgánico: La Naturaleza en Acción

Antes que nada me gustaría dejar claro el concepto de fertilizante orgánico. Un abono ecológico, bio u orgánico son lo mismo, simplemente son distintas maneras de llamarlos.

Si buscas una cosecha de calidad, el fertilizante orgánico es tu mejor opción. Estos abonos se hacen a base de compost, guano, humus y otros ingredientes naturales.

¿La clave de estos abonos? Que los nutrientes que contienen se liberan poco a poco en la tierra y la planta los absorbe a medida que los necesita… Por tanto, es muy difícil quemar tus niñas… Para sacar los mejores resultados, te recomiendo estas marcas en concreto:

  • Biobizz
  • Excellent Nutrients
  • Biocanna (la gama orgánica de Canna)

Ventajas del abono orgánico

  • Mejora la vida del suelo: Es como darle una sesión de spa a la tierra. El suelo se vuelve más fértil, tanto desde el punto de visto físico (retención de agua) como químico (capacidad de taponar fluctuaciones en el pH).
  • Sabor natural: Si buscas una cosecha top, este es tu aliado. Nada de restos de sales en los tejidos de la planta.
  • Respetuoso con el medio ambiente: No contienen nitratos, que al perderse por drenaje acaban contaminando las aguas subterráneas.

Inconvenientes del abono orgánico

  • Paciencia, amigo: Si quieres solventar una carencia de un nutriente en particular, no esperes resultados de la noche a la mañana.
  • Menos precisión: Es un poco más complicado controlar exactamente qué nutrientes se están liberando.

Fertilizante Mineral: Precisión máxima

El concepto abono mineral significa lo mismo que abono químico o de síntesis. Se fabrican a partir de sales minerales, y si están formulados correctamente, contienen todos los nutrientes esenciales, listos para ser asimilados por tus plantas.

¿Prefieres resultados rápidos y control absoluto sobre la nutrición de tu planta? Entonces usa los fertilizantes minerales. Las mejores marcas de abono mineral (según mi experiencia) son:

  • Canna
  • Aptus
  • Advanced Hydroponics of Holland

Ventajas del fertilizante mineral

  • Resultados rápidos: Si no tienes tiempo que perder, aquí vas a ver cómo responden tus plantas casi de inmediato.
  • Control total: Puedes ajustar dosis a medida, sin sorpresas.

Inconvenientes del fertilizante mineral

  • Riesgo de sobrefertilización: Sin cuidado, podrías darle a tus plantas más nutrientes del necesario y, en vez de crecer, se queman.
  • Impacto ambiental: No es precisamente la opción más ecológica del mercado. Si cultivas en exterior, debes tener cuidado con los drenajes. Un exceso de agua sobrante podría contaminar los acuíferos.

¿Qué abono es el ideal para tu cultivo?

No existe el “mejor” fertilizante de forma absoluta. Todo depende del tipo de cultivo, la experiencia que tengas, y de lo que busques:

OrgánicoMineral
Dificultad de usofácildifícil
Preciomás caromás barato
Rendimiento del cultivomedioalto
Calidad de la cosechamáximano tan top
Impacto en naturalezabajoalto

La verdad es que algunos cultivadores (incluido yo mismo) combinan ambos para sacar lo mejor de cada mundo: la capacidad de reacción del mineral y la vitalidad que aporta el abono orgánico.

Manel Asenjo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *