Esta es una pregunta que se hacen muchas personas que tienen que pasar por análisis de sangre debido a sus trabajos. También hay gente que se preocupa por sus efectos a largo plazo. Por eso, en Ebregrow, hemos consultado la literatura científica y hemos traducido un artículo que a su vez, se basa en otros muchos estudios sobre el tema… ¿Te interesa? ¡Te lo explicamos!

Título original: On the duration of cannabis effects and the presence of THC in the body

Autores: Jørg Mørland, Anne Line Bretteville-Jensen, Jørgen G. Bramness

Fecha de publicación: 4 de Noviembre de 2022

Cuando el tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo más importante del cannabis, está presente en concentraciones suficientemente altas, afecta la función cerebral. Es importante conocer la duración de este efecto, tanto para uso médico como recreativo. 

duracion thc cerebro

Nuevos estudios indican que pequeñas cantidades de cannabis permanecen en el cerebro más tiempo de lo que se pensaba anteriormente y se acumulan con el consumo repetido. Las posibles consecuencias se desconocen actualmente. 

Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que el consumo de cannabis está aumentando en todo el primer mundo, al igual que los niveles promedio de THC en los productos de cannabis. Por lo tanto, la cuestión de la duración de la presencia de THC en el cerebro y los efectos posteriores se vuelve más urgente. 

Se ha sugerido que los efectos negativos a largo plazo involucran deterioro cognitivo, incluida la memoria, el aprendizaje y el control de los impulsos. Algunos estudios indican que esto puede estar relacionado con cambios funcionales o estructurales en el cerebro.

Sin embargo, la mayoría de los efectos psicoactivos del THC desaparecen durante las primeras horas después de fumar cannabis y desaparecen casi por completo entre 6 y 8 horas después del consumo. 

Tras fumar ocasionalmente de 30 a 50 mg, una ingesta diaria habitual entre consumidores recreativos, la concentración plasmática de THC disminuye desde aproximadamente 50-100 ng/ml en el pico hasta aproximadamente 0,5-2 ng/ml al cabo de 7 horas. 

Veinticuatro horas después de fumar, la mayoría de los consumidores tendrán niveles plasmáticos por debajo de 1 ng/ml, y por debajo del límite de detección de varios métodos analíticos (a menudo 0,5 ng/ml). Esto podría dar la impresión de que el THC ya no está presente en el cuerpo.

Si bien la mayoría de los efectos psicoactivos del THC desaparecen en las primeras horas después de fumar cannabis, estudios con métodos de análisis ultrasensibles han detectado THC en plasma sanguíneo hasta 60 días después del consumo.

Esto se debe a que el THC se almacena en la grasa corporal y se libera lentamente en el torrente sanguíneo a lo largo del tiempo. Se tarda entre 20 horas y 3,5 días para eliminar la mitad del THC del cuerpo. En otras palabras, si bien puede que detecten THC en sangre tras mucho tiempo, la cantidad de THC presente es mínima y no causaría los efectos psicoactivos característicos del cannabis.

cuanto tiempo dura el thc en sangre

Un interrogante importante es si el THC en bajas concentraciones, similar a las de la anandamida endocannabinoide en sangre, interfiere con la función cerebral mediante el sistema endocannabinoide. Fumar con frecuencia durante este período podría acumular THC y aumentar el riesgo de interferencia.

La duración de la presencia de THC en bajas concentraciones varía mucho entre personas, según estudios naturalistas de fumadores frecuentes y ocasionales. Las razones de esta variación se desconocen, pero podrían deberse a métodos de análisis o factores biológicos como género, edad, peso corporal, patrón de consumo e interacción con medicamentos.

Creemos que toda la información sobre la vida media del THC en el cuerpo, similar a la requerida para los medicamentos, debería estar disponible para todos los consumidores de cannabis.

Manel Asenjo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *