La floración es la fase más esperada del cultivo, pero también una de las más delicadas. Después de semanas cuidando tus plantas, una acumulación de errores puede traducirse en cogollos pequeños, sin resina o con poco sabor.
Si alguna vez te has preguntado por qué tu cosecha no está a la altura, sigue leyendo. Aquí te contamos los 7 errores más comunes durante la floración y cómo solucionarlos para conseguir cogollos densos, potentes y sabrosos.
1. Usar el fertilizante inadecuado
Muchos cultivadores novatos (e incluso algunos con experiencia) cometen el error de seguir utilizando malos abonos durante la floración. Solo por no gastar unos euros más!
Solución
Cambia a un fertilizante específico para floración, de una marca de prestigio.
Como no podía ser de otra manera, en Ebregrow tenemos una sección específica con todas las bases de floración.
2. Exceso o falta de riego
Durante la floración, las plantas necesitan un riego constante pero equilibrado. Si riegas de más, puedes provocar pudrición de raíces. Si riegas de menos, la planta no podrá transportar los nutrientes necesarios.
Solución
Riega cada día con la cantidad de agua necesaria para que la maceta tenga un buen peso, pero no demasiado.
Como máximo, regarás con un 10% del volumen total de sustrato. Esto es, que si la maceta es de 11 litros, tú regarás con un máximo de 1,1 litros (y eso en la fase de máxima demanda!)
Y recuerda que, el mejor momento para regar es justo cuando se enchufan los focos, no antes!
3. No controlar el pH del agua
Dejemos claro que esto es válido para los abonos minerales. Si usas un abono orgánico, no es tan importante. Dicho esto…
Un pH desequilibrado puede provocar bloqueos de nutrientes, incluso si estás usando los mejores abonos. Esto se traduce en carencias y, por tanto, una disminución del rendimiento.
Solución
Mide el pH del agua de riego con un medidor de pH digital. Los test de gotas son para principiantes.
Durante la floración, el pH ideal en tierra está entre 6,0 y 6,5. En coco o hidroponía, entre 5,8 y 6,2.
4. Falta de luz o espectro incorrecto
Sin una buena fuente de luz, las plantas no pueden formar flores densas ni producir resina. El error más común es usar lámparas de crecimiento o de baja intensidad en floración.
Solución
Utiliza luces LED de espectro completo o bombillas HPS específicas para floración. Asegúrate de que la potencia es adecuada para la superficie en que estás cultivando:
- Armario 100×100 cm: Kit 400w HPS o LED 320 W
- Armario 120×120 cm: kit 600w HPS o LED de 480 W
- Armario 150×150 cm: 2 x kit 400w HPS o LED de 720 W
5. Estrés por temperatura
Temperaturas altas pueden afectar la producción de resina y aumentar el riesgo de moho. Por el contrario, ambientes demasiado secos ralentizan el desarrollo.
Solución
Mantén la temperatura entre 24 y 26°C durante el día y no más de 20°C por la noche.
6. Podar tarde o en exceso
Una poda mal hecha o fuera de tiempo puede generar estrés innecesario justo cuando la planta necesita concentrar su energía en producir flores.
Solución
Haz las podas (ramas bajas, defoliación) antes de iniciar la floración. Una vez que los cogollos empiezan a formarse, evita tocar demasiado la planta.
7. Cosechar demasiado pronto
El momento de la cosecha es clave. Si cortas antes de tiempo, pierdes potencia y sabor. Pero sobre todo pierdes peso, pues la planta no ha terminado de madurar.
Solución
Observa los tricomas con una lupa. Cuando la mitad estén lechosos, y el resto ámbar, es el momento perfecto para cortar.
Dale a tu floración el empujón que se merece
La diferencia entre una cosecha normal y una espectacular está en los detalles. Evita estos errores, cuida cada fase del cultivo y apóyate en productos de calidad para obtener cogollos densos, aromáticas y llenas de resina.
- Cómo mejorar la floración de marihuana: 7 errores que debes evitar - 22 mayo 2025
- ¿Qué son los microgreens y por qué deberías cultivarlos? - 16 mayo 2025
- Aminoácidos en las Plantas: Beneficios y Funcionamiento - 15 mayo 2025