Si aún no conoces el poder de las micorrizas, este post te va a cambiar el cultivo. Estas “alianzas” entre hongos y raíces son la clave para un sistema radicular más extenso, eficiente y resistente a enfermedades. ¿Listo para descubrir por qué todos hablan de ellas y cómo incorporarlas en tu cultivo?

¿Qué son las micorrizas?

Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre ciertos hongos y las raíces de las plantas. En esta relación hay intercambio de recursos:

  • La planta “regala” al hongo parte de los azúcares y otros compuestos orgánicos que produce mediante la fotosíntesis.
  • El hongo extiende su red de hifas mucho más allá de la zona radicular, captando agua y nutrientes (especialmente fósforo, nitrógeno y oligoelementos) que luego transfiere a la planta.

Aunque existen muchas especies de micorrizas, a grandes rasgos, se pueden dividir en dos grupos principales.

  • Micorrizas arbusculares (endomicorrizas): los hongos penetran dentro de las células corticales de la raíz y forman estructuras en forma de “árbol” (arbúsculos) donde se realiza el intercambio de nutrientes. Son las más frecuentes en cultivo de cannabis.
  • Micorrizas ectomicorrizas: el hongo forma una red envolvente alrededor de la raíz (manto), sin penetrar las células, y se extiende en el suelo circundante. Son comunes en especies forestales.

Beneficios para tu cultivo

  1. Raíces más sanas y abundantes. Una red de raíces más densa significa plantas más vigorosas, mejor anclaje y mayor capacidad de absorción.
  2. Mayor resistencia a enfermedades. Las micorrizas actúan como barrera física y química contra hongos patógenos y nematodos.
  3. Absorción óptima de nutrientes. Especialmente fósforo, el nutriente estrella para el desarrollo radicular y la floración.
  4. Menor estrés hídrico.  Al ampliar el alcance radicular, las plantas toleran mejor episodios de sequía o calor extremo.
  5. Incremento de producción
    Estudios demuestran que el uso de micorrizas puede aumentar el rendimiento final hasta un 20–30%.

Cómo aplicar micorrizas en tu cultivo

Preparación del sustrato

  • Mezcla el polvo o gránulos de micorrizas con la tierra o sustrato, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Para cultivo en coco, agrégalas directamente al agua, no las mezcles con el sustrato.

Trasplante y riegos iniciales

  • Aplica nuevamente en el fondo del hoyo de trasplante para que las raíces entren en contacto directo con las esporas del hongo.
  • Mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado, antes de hacer el trasplante. Además, es recomendable que esté un poco calentito para favorecer el desarrollo de los hongos.

Mantenimiento

  • No utilices fungicidas sistémicos agresivos, ni suelos sobre-fertilizados con mucho fosfato (pueden inhibir el desarrollo del hongo).
  • Con un tratamiento único al inicio suele ser suficiente para todo el ciclo.

Motivos para que te animes a pasarte al cultivo con micorrizas

  • Es un método 100% natural y ecológico.
  • Es una forma de reducir costes en fertilizantes a largo plazo.
  • Mejora de la salud general de las plantas sin químicos agresivos.
Manel Asenjo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *