La industria del cannabis en Paraguay ha dado un gran paso al vender toda su producción de flores premium al mercado europeo. Este acuerdo fue impulsado por la excelente calidad de las muestras enviadas y la visita de empresarios europeos, quienes introdujeron tecnología de liofilización para mantener la frescura del producto. Aunque la producción actual no cubre la demanda, se espera un rendimiento mínimo de 5 toneladas por hectárea. Paraguay sigue consolidándose como un jugador clave en el mercado global del cannabis industrial.
Noticia completa publicada por el Gobierno de Paraguay:
El sector del cannabis industrial en Paraguay sigue avanzando con fuerza, marcando un logro significativo en su expansión hacia Europa del Este. Según Marcelo Demp, presidente de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (CCIP), la totalidad de la producción de flores de cannabis premium prevista para 2024 ha sido comprada por el mercado europeo.
Este acuerdo internacional es el resultado de un proceso que comenzó a principios de este año con el envío de una muestra de flores de cannabis a Europa. La excelente calidad del producto fue crucial para su aceptación, lo que llevó a empresarios europeos a visitar Paraguay. Durante su estancia, confirmaron la compra y ofrecieron tecnología avanzada para mejorar la conservación y el transporte de las flores.
Una de las innovaciones tecnológicas introducidas por los empresarios europeos es la liofilización, un proceso que congela las flores frescas a -30 grados en contenedores refrigerados. Este método asegura que el producto llegue a Europa manteniendo su frescura y calidad, lo cual es crucial para su comercialización en mercados exigentes.
Las plantaciones que abastecen este acuerdo se encuentran en zonas como Areguá, Nueva Italia, Iruña y Hernandarias.
Si bien el volumen total de producción aún no se puede determinar con precisión debido a la variabilidad en el rendimiento de los cultivos, se estima una producción mínima de 5 toneladas por hectárea, lo que podría generar ingresos de aproximadamente $25,000 por hectárea.
A pesar de este éxito, Demp señaló que la producción actual no es suficiente para satisfacer la creciente demanda europea, por lo que la CCIP busca nuevos productores interesados en unirse al cultivo de cannabis industrial. El objetivo es aumentar la capacidad productiva y consolidar la posición de Paraguay en este sector global en expansión.
Desde la aprobación de la legislación sobre cannabis industrial en 2019, la industria en Paraguay ha mostrado un crecimiento exponencial. El país ha exportado más de 600 toneladas de productos y materias primas a diversos destinos internacionales en tan solo unos años. Además, el sector ha diversificado su oferta, incluyendo productos derivados como gomitas e infusiones, consolidando a Paraguay como un actor clave en el mercado global del cannabis industrial.